Equipo de preparación de Polielectrolito

Principios de diseño

El equipo de preparación de polielectrolito (EPP) consta de las siguientes partes:

  • Válvula de cierre
  • Manómetro de esfera
  • Presostato
  • Filtro en Y
  • Válvula reductora de presión con manómetro
  • Válvula de regulación
  • Caudalímetro
  • Electroválvula para funcionamiento automático
  • Boquilla de pulverización
  • Cuadro eléctrico de mando
  • Agitador.
  • Tornillo dosificador

Además de esto se puede poner un visor de caída de polielectrolito en polvo fabricado en metacrilato transparente de fácil desmontaje.

Los materiales con los que, normalmente, diseñamos el equipo son: acero inoxidable AISI304 o AISI316, polipropileno y polietileno. En caso de necesitarse otro tipo de material consultar con HIDROMETÁLICA.

Funcionamiento

El equipo de preparación de polielectrolito está compuesto por un depósito de “n” compartimentos:

  • A) Preparación (humectación)
  • B) Maduración
  • C) Trasiego

Estos compartimentos están interconectados por unas salidas que imponen un circuito preferencial al polielectrolito, con el fin de evitar el paso directo del depósito de preparación al de trasiego, asegurando una producción de polielectrolito de buena calidad.

El accionamiento del grupo se realiza por tres sondas de nivel instaladas en el compartimento de trasiego, según el nivel abren o cierran la llegada de agua y paran o arrancan el dosificador volumétrico.

Estando en marcha la bomba dosificadora, cuando la solución alcanza el” nivel bajo”, el regulador de nivel dispara la apertura de la electroválvula del agua de llegada y el funcionamiento del dosificador volumétrico.

Los caudales de agua y de polielectrolito en polvo, son controlados de manera que haya  proporcionalidad en todo momento.

Cuando la solución alcanza el “nivel alto “, el regulador de nivel dispara el cierre de la electroválvula del agua de llegada y el funcionamiento del dosificador volumétrico.

Si se alcanza el nivel de “alarma baja”, el regulador detendrá la bomba dosificadora de alimentación, el dosificador volumétrico de polvo y la electroválvula del agua de llegada. Se producirá el mismo fenómeno si se alcanza el nivel de “alarma alta”.

Los agitadores funcionan permanentemente, sea cual sea la situación del ciclo.

El armario incluye un pulsador de parada manual de los agitadores y seta de emergencia del equipo en general.

Tratamientos

Tratamiento anticorrosivo:

  • Decapado y pasivado al ácido.

Control y mantenimiento

El mantenimiento de un equipo de preparación de polielectrolito consiste en:

  • En las tareas de mantenimiento y limpieza deberá cuidarse especialmente, que la maquinaria este desconectada y bloqueada para evitar accidentes.

Calidad

Los equipos de pretratamiento compacto fabricados por HIDROMETÁLICA poseen los correspondientes certificados de calidad a disposición de cualquier cliente que los solicite:

La calidad queda asegurada en cuanto a:

  • Malla filtrante o chapa perforada. Según normas UNE.
  • Homologación de soldadores y operarios de soldadura según ASME IX.
  • Proceso de soldadura GMWA con metal de aportación ER-70S6 y proceso SMWA con metal de aporte E-6013.
  • Funcionamiento del equipo hidráulico.
  • Control de soldaduras mediante líquidos penetrantes.
  • Aceros inoxidables. Calidad AISI-304 y AISI-316.