Escurridor Compactador Sinfin
Como su propio nombre índica es un equipo que realiza en una misma operación, el compactado y transporte de rechazos del tamizado en procesos industriales o residuales. Dicho compactado produce la desecación necesaria para el deshidratado de los residuos y su posterior transporte al igual que la prensa hidráulica.
El escurridor compactador HIDROMETÁLICA es pues el mecanismo ideal para reducir los costes que generan la preservación del medio ambiente. La eficacia de esta máquina reside en la prensa espiral que separa el agua de los sólidos húmedos, reduciendo su volumen entorno a un 70%, aumentando pues el porcentaje de materia seca. A esta característica hay que unir la alta capacidad del escurridor compactador HIDROMETÁLICA y su bajo costo de mantenimiento y de instalación.
El prensado se realiza con un tornillo sin-fin y el escurrido a través de una malta filtrante; el funcionamiento «empujando» y la concepción de espiral desembocando libremente en la parte de compactado garantiza un trabajo seguro y sin riesgo de bloque a la entrada o salida.
El conjunto puede llevar soportes para darle una determinada inclinación cuando sea necesario.

Funcionamiento
A través, generalmente, de una cinta transportadora, se introducen los sólidos en la tolva situada en la parte superior del Escurridor, mientras un motorreductor hace girar el tornillo sin-fin de sección circular de modo que el helicoide, actúa avanzando y comprimiendo el residuo al final del tornillo.
La deshidratación de los residuos hasta el grado deseado se consigue por la retención de los rechazos y el filtrado de la humedad contenida en ellos que se hace a través de la malla que a modo de tamiz rodea el final del sin-fin.
Una trampilla de salida con contrapeso situada al final del canal, regula la salida de los residuos a contenedor o bolsas; mientras el agua es evacuada mediante tubería. En la zona del motorreductor también se dispone de malla filtrante en media caña y tubuladura de drenaje del agua, que con mayor contenido de humedad, llega al escurridor.

Diseño: Escurridor compactador sinfín
El Escurridor Compactador de HIDROMETÁLICA está construido en su conjunto por tos siguientes elementos:
- Equipo motriz
- Canal de drenaje
- Tolva de carga
- Canal de transporte
- Canal de compactación y drenaje
- Tornillo sinfín
Características Técnicas
HIDROMETÁLICA fabrica de acuerdo con la normativa de la directriz de la Comunidad Europea “Máquinas 89/395/CEE”, y con sus modificaciones y adiciones según las directivas 91/368 y 93/44, una gran variedad de ESCURRIDORES COMPACTADORES SINFÍN.
Calidad
El Escurridor Compactador Sin Fin fabricado por HIDROMETÁLICA, posee los correspondientes certificados de calidad, a disposición de cualquier cliente que los solicite. La calidad queda asegurada en cuanto a:
- Telas filtrantes. Según normas UNE.
- Homologación de soldadores y operarios de soldadura según ASME IX.
- Proceso de soldadura GMWA con metal de aportación ER 70S6 y proceso SMWA con metal de aporte E-6013.
- Funcionamiento del equipo hidráulico.
- Control de soldaduras mediante líquidos penetrantes.
- Aceros inoxidables. Normas AISI-304.
- Acero laminado ST-37.
- Polietileno HD-1 000.
Equipo Motriz
Canal de drenaje
Canal Compactación
Control y mantenimiento
El mantenimiento de un escurridor compactador consiste en:
- Control y engrase del grupo motorreductor
Observar en la placa del reductor, si es engrase perpetuo o por aceite.
Si el reductor es con lubricante perpetuo, no precisa ningún tipo de mantenimiento ya que la lubricación está asegurada, salvo daño puntual, para toda la vida del equipo.
Si el reductor es con lubricante por aceite, hay que llenar la caja del mismo hasta el nivel marcado, a través de un agujero de entrada con tapón hexagonal, taladrado para desvaporización. También dispone de un tapón sin desvaporizador para vaciado.
- Vaciar inicialmente el lubricante a las 200 horas de trabajo, verter el nuevo hasta que haya arrastrado las impurezas del rodaje, posteriormente cambiar cada 5000 horas de trabajo o cada año.
- Mantener limpio el protector del ventilador y la carcasa para que la refrigeración se la adecuada.
- Control cojinetes de apoyo del eje
Comprobar acústicamente para proceder al recambio cuando sea necesario.
- Control del polietileno del forro
Comprobar periódicamente su estado y en caso de desgaste se procederá al recambio (polietileno HD-1000).
- En las tareas de mantenimiento y limpieza deberá cuidarse especialmente, que la maquinaria este desconectada y bloqueada para evitar accidentes.