Filtro de Prensa
El Filtro Prensa de Membrana, es un tamiz microscópico fino a través del cual se presiona líquido. Los poros del tamiz de membrana son tan finos, que pueden retener minerales, ello los hace aptos para tratamiento de purines y depuración de aguas residuales.
Con un filtro prensa de membrana los fangos de las aguas residuales se deshidratan en dos fases: en la primera fase a través de la filtración con bomba de alimentación y a continuación, en la segunda fase, a través del hinchamiento de las membranas flexibles.
La impermeabilidad de las juntas está asegurada por un grupo hidráulico que mantiene durante la duración de la filtración, el equilibrio entre el ajuste de los platos y la presión de la bomba de alimentación. Bajo dicha presión los líquidos pasan detrás de las lonas y retienen las partículas sólidas. Los líquidos filtrados son evacuados por los grifos de cada plato o por la tubería al final del filtro.
Al finalizar la prensa, las galletas formadas entre las lonas son liberadas gracias al retroceso del somier móvil y la separación sucesiva de los platos. Un sistema de deshilvanado por carretilla permite la automatización de esta maniobra.
Funcionamiento
El principio del Filtro Prensa está basado en el hecho de que la presión necesaria para la filtración se distribuye uniformemente dentro del sistema. El filtro prensa está formado por una cabeza móvil que ejerce la presión entre las placas y otro fijo por el que penetra el liquido fangoso a una determinada presión. Entre ambos se sitúan las cámaras, formadas por placas y marcos o por placas con cámara incorporada. Las placas se cubren con tejidos filtrantes, que en los marcos de las mismas hacen de juntas de estanqueidad y en el centro forman un conjunto de espacios huecos, que se alimentan con la suspensión a filtrar mediante una bomba.
Mediante un dispositivo de cierre mecánico o hidráulico se mantienen en compresión las placas merced al cabezal móvil, mientras a través del cabezal fijo se inyecta a presión el líquido que discurre entre las placas a través de un hueco central abierto en las mismas, formándose un conducto continuo por el que la solución fangosa va filtrándose a las cámaras, formando el volumen de torta. El agua filtrada pasa a través de unos orificios de drenaje previstos en la parte inferior de las placas y es evacuada individualmente en cada placa hasta un canal exterior de recogida, en el que se mantiene un determinada volumen.
A medida que se va secando la torta de fango, el caudal de filtrado disminuye hasta un mínimo, entonces un dispositivo eléctrico interrumpe la bomba, de forma que se interrumpe el flujo. Una vez despresurizado el sistema el cilindro de presión se desplaza, merced al espacio libre creado por la carrera de apertura, separándose las placas, hasta haber entre ellas unos 60 mm. de separación, en ese momento se acciona un motor que hace girar un eje que incorpora unas levas, las cuales actúan sobre las manguetas de las placas filtrantes (elevándolas y soltándolas) colaborando a que la, torta ya seca, se desprenda totalmente.
Principios de diseño: Filtro de prensa (FP)
Los Filtros Prensa HIDROMETÁLICA, están constituidos en su conjunto por los siguientes elementos:
- Sistema motriz
- Placas filtrantes y telas

Características técnicas: Filtro prensa (FP)
HIDROMETÁLICA fabrica de acuerdo con la normativa de la directriz de la Comunidad Europea «Máquinas 89/395/CEE», de recipientes a presión, y con sus modificaciones y adiciones según las directivas 91/368 y 93/44, una gran variedad de FILTROS PRENSA.
Tratamientos
Tratamiento anticorrosivo:
- Chorro abrasivo de arena hasta Sa 2½”, según norma sueca SIS 055900.
- Dos manos de brea epoxi de 125 micras cada una.
Control y mantenimiento
El mantenimiento de un Filtro Prensa consiste en:
- Revisar telas filtrantes y cambiar cada 500 horas control y engrase del grupo motorreductor temperatura no superior a 50°C
- Vigilar diariamente que la presión sea adecuada
- Comprobar una vez al mes la presión de hinchado de los acumuladores (opcional)
- Comprobar una vez por semana la presión de regulación del circuito
- Comprobar el envejecimiento del aceite
- Descomprimir las válvulas de seguridad cada tres meses y volver a regularlas
- Comprobar el desgaste mecánico de las piezas con movimiento
En las tareas de mantenimiento y limpieza deberá cuidarse especialmente, que la maquinaria este desconectada y bloqueada para evitar accidentes.
Calidad
El Filtro de Prensa fabricado por HIDROMETÁLICA, posee los correspondientes certificados de calidad, a disposición de cualquier cliente que los solicite.
La calidad queda asegurada en cuanto a:
- Homologación de soldadores y operarios de soldadura según ASME IX
- Proceso de soldadura GMWA con metal de aportación ER- 70S6 y proceso SMWA con metal de aporte E-6013
- Control de soldaduras mediante líquidos penetrantes
- Acero laminado.
- Tubuladoras y bridas según norma DIN