Limpiarrejas Automático

Retener y eliminar la maleza y los sólidos es la principal tarea de los limpiarrejas fabricados por HIDROMETÁLICA, al objeto de eliminar este problema patente en muchas tomas de agua que llegan a obturar los equipos de filtrado.

Las hierbas a veces forman largos paquetes de un cierto espesor que sobre todo en canales, provocan graves perturbaciones en las tomas de agua. HIDROMETALICA ha desarrollado limpiarrejas totalmente automáticos que se adaptan a las condiciones de trabajo más exigentes:

 

  • Elevadas velocidades de agua en el canal, gracias a un guiado perfecto y estudios hidrodinámicos que minimizan problemas de resistencia y sobresfuerzos.
  • Altura considerable de agua, sin piezas móviles sumergidas.
  • Elevados volúmenes de sólidos en suspensión, gracias a una gran capacidad de extracción
  • Aguas residuales corrosivas, mediante la utilización de materiales inoxidables en los elementos sumergidos.

Los limpiarrejas se pueden clasificar según su accionamiento en:

Limpiarrejas automatico con cable fijo o movil

Diseño: Limpiarrejas hidráulico (LRH/HCLR)

Los limpiarrejas hidráulicos fabricados por HIDROMETALICA, reproducen con exactitud los movimientos que de manera manual se realizan en las rejas. Para ellos se emplean dos cilindros de forma que uno de ellos es el encargado de hacer descender el peine hasta el fondo del canal y de ascenderlo con los sólidos retenidos en la reja produciéndose la limpieza de esta.

El otro cilindro realiza el movimiento transversal del peine, es decir, lo separa de la reja en el movimiento de descenso y lo introduce entre los barrotes en el de ascenso. Un sistema limpia el peine, expulsa los sólidos retenidos hacia la cuba de descarga o la cinta transportadora de vertido.

Los limpiarrejas hidráulicos son de concepción sencilla y bajo mantenimiento, están exentos de cadenas, engranajes y rodamientos, lo que evita averías eventuales.

Limpiarrejas de cadena fija

Diseño: Limpiarrejas de cadena móvil (LRCM)

Los limpiarrejas de cadena móvil fabricados por HIDROMETÁLICA, por su diseño son ideales para el desbaste de solidos en tomas de agua de canales, ríos, etc. Donde el nivel de agua es considerable, estando preparados para aguantar los golpes que puedan sufrir como consecuencia de troncos, maleza, áridos, etc. transportados por el agua.

Su escasa elevación desde la cota alta del canal permite el acceso fácil a los elementos susceptibles de ser mantenidos, tales como el motorreductor, limitador de par, amortiguadores, final de carrera del peine limpiador y tensores. El sistema permite una elevada limpieza y transporte de la carga retenida con considerable volumen, incluso cuando las aguas con excedentes sólidos permite la instalación de algún peine más. Por el sistema de cadenas alrededor de piñones, la limpieza se realiza de manera continua merced a que el sistema permite un movimiento alternativo del peine.

Limpiarrejas Curvo

Diseño: Limpiarrejas automático cable fijo o móvil (LRCB/CCLR)

Según el mecanismo de funcionamiento se distinguen:

DE CABLE FIJO

Construido por una seria de rastrillos montados sobre cables extremos que son enrollados mediante cabrestantes y motorreductor para limpieza de una sola reja. Los dientes de los rastrillos atraviesan totalmente la reja a la vez que ascienden elevando los residuos retenidos hasta la parte superior donde caen en un dispositivo de recogida y evacuado (sin-fin, cinta transportadora, etc.).

La fuerte inclinación dada a la reja permite evacuar sólidos de grandes dimensiones. Su ancho máximo es de 2.5 m, para anchos superiores han de instalarse varias rejas adyacentes. Mediante un sistema de guías el cable puede desplazarse con el mecanismo de limpieza por cada una de estas rejas adyacentes, es entonces cuando hablamos de cable móvil o carro limpiarrejas.

CARRO LIMPIARREJAS

Dos guías permiten a un carro con cuatro rodillos poderse desplazarse por la plataforma de servicio ejecutando la limpieza alternativa de varias rejas adyacentes. El rastrillo está articulada por medio de dos ejes que lo abren o cierran.

Limparrejas Hidraulico

Diseño: Limpiarrejas de cadena fija (LRCF)

Los limpiarrejas de cadena fija fabricados por HIDROMETÁLICA, realizan la limpieza de la reja con un movimiento periódico del peine, ascendiendo con el dentado por el inferior de los barrotes y descendiendo fuera de estos.

El motorreductor situado en la coronación del limpiarrejas sobre una plataforma, mueve un eje motriz en cuyos extremos se colocan piñones que engranan en cadenas dispuestas en los laterales de la estructura soporte, mientras que las guías y las ruedas se encargan del resto de los movimientos funcionales.

El peine es limpiado por una rasqueta superior de teflón o polietileno que se coloca sobre un brazo articulado. Los sólidos son descargados sobre cintas, tornillos sin fin o cubas de descarga.

Limpiarrejas de cadena movil

Diseño: Limpiarrejas curvo (LRCV)

Adecuado para extraer sólidos que circulan por el agua de río o canal y muy útil en instalaciones de tratamiento de aguas residuales, regadíos, industria del papel, cárnicas, estaciones de bombeo, etc.

Los limpiarrejas curvos fabricados por HIDROMETÁLICA tienen el mecanismo de accionamiento fuera del agua, lo que evita obturaciones, al igual que la articulación del brazo giratorio.

Diseño: Limpiarrejas sinfín (LRSF)

El limpiarrejas sinfín LRSF, está construido íntegramente en acero inoxidable. Se instala directamente en el canal sin necesidad de ningún tipo de obra civil.

Se apoya en el hormigón de la solera del canal y mediante un solo punto de giro ubicado en el piso de maniobra, puede ser extraído para efectuar la limpieza de la malla o rejilla que se encuentra sumergida en el piso del canal.

La estanqueidad lateral del equipo con respecto a las paredes laterales del canal, se realiza mediante banda de goma (neopreno ó etileno propileno), fijado mediante pletinas y tornillería de acero inoxidable, con el fin de facilitar su recambiabilidad.

El limpiarrejas LRSF, está formado por dos zonas bien diferenciadas, una es la zona de filtrado o desbaste y otra la zona de transporte.

Fabricamos una variante la cual tiene tres zonas, las anteriores indicadas y una zonda de compactación; este modelo es el LRSFC.

Limpiarrejas sinfin

Tratamientos

Tratamiento anticorrosivo:

Partes no sumergidas:

  • Una capa de imprimación clorocaucho de 50 micras
  • Dos capas de acabado clorocaucho de 125 micras

Partes sumergidas:

  • Chorro de arenas hasta grado Sa 2 ½”, según norma sueca SIS 055900
  • Dos capas de acabado al clorocaucho, de 125 micras/capa

Control y mantenimiento

El mantenimiento de un limpiarrejas consiste en:

  • Control y engrase del grupo motorreductor
    Observar en la placa del reductor, si es engrase perpetuo o por aceite
  • Control de los peines
    Comprobar el desgaste de los mismo
  • Control del estado de los barrotes
  • Control del teflón, polietileno y nylon
  • Control de los cojinetes
  • Control del tensado y desgaste de las cadenas
  • En las tareas de mantenimiento y limpieza deberá cuidarse especialmente que la maquinaria este desconectada y bloqueada para evitar accidentes.

Calidad

Los limpiarrejas automáticos fabricados por HIDROMETÁLICA poseen los correspondientes certificados de calidad a disposición de cualquier cliente que los solicite:

La calidad queda asegurada en cuanto a:

      •   Homologación de soldadores y operarios de soldadura según ASME IX
      •   Proceso de soldadura GMWA con metal de aportación ER 70S6 y proceso SMWA con   metal de aporte E-6013
      •   Aceros A-42b, F-5, F-1 y F-114
      •   Control de soldaduras mediante líquidos penetrantes
      •   Tratamiento superficial y pinturas
      •   Equipos hidráulicos