Rascadores de Fangos

Las plantas de tratamiento de aguas residuales biológicas presentan un patrón recurrente, proporciona al menos tres fases de tratamiento: tratamientos primarios, de los cuales son parte la sedimentación primaria, el tratamiento biológico y la sedimentación secundaria. Los rascadores de lodos se utilizan para la eliminación de sólidos decantados en tanques de sedimentación.

Los rascadores de lodos de cadena ofrecidos por HIDROMETÁLICA fueron diseñados para la instalación en un tanque rectangular. Al elegir materiales no metálicos para la construcción de los componentes principales, nuestras máquinas son a prueba de corrosión.

Las acciones para controlar o reparar daños por corrosión están entre las necesidades más frecuentes y costosas para realizar el mantenimiento. La vida útil del rascador está limitada por estos problemas, que son evidentes principalmente en sistemas de tracción y raspado.

En términos de proceso, el raspador de cadena permite una eliminación de lodos decantada estable sin acumulaciones. Además, el rascador es más eficiente para la eliminación de lodos flotantes.

Los raspadores de cadena son de plástico y se ofrecen para instalaciones de nueva construcción o para la renovación de instalaciones existentes. Se utilizan para:

  • Rectangulares primarios, secundarios y terciarios, solos o combinados con las válvulas de láminas.
  • Tanques de flotación
  • Tanques de sedimentación

Funcionamiento

El funcionamiento del Rascador de Fangos Hidrometálica se basa en el movimiento cíclico de unas palas sobre el lecho del decantador y sobre la superficie del agua del mismo. Hace lo que se denomina como doble función.

El sistema motriz se compone por un motorreductor que hace girar un engranaje hecho de material plástico o acero, todo lo cual se encuentra en la parte superior del decantador. El engranaje tiene acoplado una cadena que transmite el movimiento a la base del decantador donde se encuentra otro engranaje, y este último tiene también una cadena normalmente de material plástico para soportar mejor la corrosión. El bloque se compone por dos cadenas en paralelas que se unen entre ellas a través de palas de plástico o acero (según requerimiento del cliente). Las dos guías que conforman las cadenas se colocan longitudinalmente. El movimiento rotacional se transmite mediante un eje que une los dos engranajes paralelos de la parte inferior del decantador.

Las palas están guiadas en todo momento, tanto cuando hacen la carrera superior como cuando lo hacen por la parte inferior del engranaje. Para evitar el desgaste de las palas, se pone una capa de polietileno de alta densidad (PHD), con lo que evitamos el rozamiento entre las palas y el hormigón, convirtiéndose el rozamiento en PHD-PHD (mucho inferior al anteriormente mencionado).

Una vez arrastrados los fangos al final del decantador, estos caen por una pendiente para ser recogidos a su vez por un tornillo transportador sinfín o por una bomba.

HIDROMETÁLICA dispone de varios sistemas de rascado de fangos, cuya elección o no depende de la necesidad del cliente y del proyecto en cuestión:

Rascador de Fangos de Fondo
Rascador de Fangos de Superficie
Rascador de Fangos Combinado

Principios de diseño

El equipo de rascado de fangos se compone de los siguientes elementos:

  • Motorreductor.
  • Engranajes.
  • Eje de transmisión.
  • Cadenas.
  • Palas de arrastre.
  • Cubierta guía de rasquetas y cadena de arrastre rasquetas.
  • Banda de rodadura inferior y raíl de retorno.

Tratamientos

Tratamiento anticorrosivo:

  • Decapado y pasivado al ácido.

Control y mantenimiento

El mantenimiento de un equipo de Rascado de fangos consiste en:

  • Comprobar el desgaste del mecanismo de las piezas con movimiento
  • Control de la pala-flotador de arrastre de las grasas, cables y tensores.
  • Control de las rasquetas. Comprobar el desgaste de las mismas.
  • Control y engrase del grupo motorreductor. Observar en la placa del reductor, si es engrase perpetuo o por aceite.

En las tareas de mantenimiento y limpieza deberá cuidarse especialmente, que la maquinaria este desconectada y bloqueada para evitar accidentes.

Calidad

Los equipos de rascado de fangos fabricados por HIDROMETÁLICA poseen los correspondientes certificados de calidad a disposición de cualquier cliente que los solicite:

La calidad queda asegurada en cuanto a:

  • Funcionamiento del equipo hidráulico.
  • Aceros inoxidables. Calidad AISI-304 y AISI-316.
  • Funcionamiento del equipo hidráulico.
  • Aceros inoxidables. Calidad AISI-304 y AISI-316.
  • Funcionamiento del equipo hidráulico.
  • Aceros inoxidables. Calidad AISI-304 y AISI-316.
  • Funcionamiento del equipo hidráulico.
  • Aceros inoxidables. Calidad AISI-304 y AISI-316.