Tamiz Estático

Se trata de un tamiz formado por una malla de acero inoxidable con distintas pendientes que facilitan la recepción del agua con sólidos, la separación de éstos, el escurrido y expulsión, todo ello por gravedad y por tanto sin partes en movimiento.

El tamiz es autolimpiable, ayudado por el efecto Coanda, por el que el líquido a tamizar forma una anexión hidráulica con la rejilla sinusoidal, pasando a través de esta, siendo los sólidos rechazados.

Los tamices estáticos HIDROMETALICA están constituidos por:

  • Bastidor
  • Rejilla

Funcionamiento

El efluente entra a la cámara de distribución donde los sólidos se mantienen en suspensión. El flujo es distribuido homogéneamente a lo ancho del tamiz que posee una curvatura tal que permite al líquido pasar a través de las aberturas, mientras los sólidos son retenidos y desplazados por la cara superior de la malla filtrante al labio de descarga inferior.

El líquido es alimentado tanto por gravedad como por presión de la bomba a través de la cámara de admisión, situada longitudinalmente sobre la parte superior del tamiz. De la cámara de admisión pasa a la plancha del tamiz, de forma curvada y ranurado.

Como el tamiz está curvado, la fuerza dinámica incrementa la capacidad del tamiz. Un tabique en forma de bisagra, asegura un uso máximo del tamiz, hace que el líquido llegue a él con una velocidad incrementada. El líquido clarificado pasa a través del tamiz ranurado para fluir desde la conexión de salida. Las partículas sólidas separadas se deslizan continuamente, bajando a través de la pared del tamiz y son recogidas en un recipiente o en un transportador de tornillo o en una prensa de secado.

El corazón de la instalación está formado por la placa del tamiz, la cual está hecha de barras de perfil triangular, orientadas hacia delante y soldadas a unas barras de soporte. Debido a esta construcción, el líquido es “cortado· por los dientes y bajo la influencia de la velocidad del flujo, más las fuerzas de adhesión, pasa a través del tamiz y por lo tanto cualquier partículas que pasa a través del tamiz es despejada por la corriente del líquido.

CARACTERÍSTICAS DIMENSIONALES

Tratamientos

Tratamiento anticorrosivo:

  • Decapado y pasivado al ácido según acero.

Control y mantenimiento

El mantenimiento de un Tamiz consiste en:

  • Control y engrase del grupo motorreductor
  • Control cojinetes de las rodaduras

Comprobar acústicamente para proceder al recambio cuando sea necesario.

  • Cambiar la lamina de polietileno del rascador a su desgaste
  • En las tareas de mantenimiento y limpieza deberá cuidarse especialmente, que la maquinaria este desconectada y bloqueada para evitar accidentes.

Calidad

Los equipos de pretratamiento compacto fabricados por HIDROMETÁLICA poseen los correspondientes certificados de calidad a disposición de cualquier cliente que los solicite:

La calidad queda asegurada en cuanto a:

  • Polietileno en rascador. Según norma UNE
  • Homologación de soldadores y operarios de soldadura según ASME IX
  • Proceso de soldadura GMWA con metal de aportación ER 70S6 y proceso SMWA con metal de aporte E-6013
  • Tubuladoras en cumplimiento con las normas ASTM, ANSI Y ASME
  • Control de soldaduras mediante líquidos penetrantes
  • Aceros inoxidables. Normas AISI-304 y AISI-316