Tornillo de Arquímedes

Las bombas de tornillo de Arquímedes HIDROMETÁLICA, son un tipo especial de sinfín diseñado para la extracción de grandes caudales de agua cargadas con cualquier tipo de materia sólida que puede introducirse en la hélice.

El caudal bombeado depende del nivel de agua a la entrada y de la inclinación del tornillo, siendo una variable que puede modificarse regulando el número de revoluciones por minuto, sin que afecte al valor máximo de rendimiento de la máquina.

El tomillo de Arquímedes se sitúa en la zona de pretratamiento de las depuradoras y es la solución ideal para la elevación de aguas residuales, fangos activos o aguas pluviales por su capacidad de manejo de cualquier tipo de materia sólida junto con la posibilidad de conexión con los desarenadores. La sencillez de montaje posibilita un ahorro importante de los costos de instalación de la bomba, tanto en el aspecto constructivo como en el de funcionamiento. La bomba de tornillo HIDROMETÁLICA está diseñada para una larga vida de uso por su bajo mantenimiento que, con su alto grado de acabado, posibilitan su gran perdurabilidad. Las características constructivas con rodamientos de lubricación automática y su funcionamiento a velocidades generalmente lentas, facilitan una larga durabilidad.

La bomba de tornillo de Arquímedes de HIDROMETÁLICA es la elección ideal para manejar capacidades de hasta 5500 l/s y de hasta 10 m de distancia. Dentro de estos rangos de operación las características de la bomba de tornillo de Arquímedes son las siguientes:

– Los grandes pasos y el hecho de que sea abierto hacen que el tornillo sea capaz de cargar fangos espesos y sólidos sin peligro de bloqueo. No hay necesidad de filtro de entrada.

– La eficiencia es óptima, incluso en régimen de carga parcial, lo que garantiza un ahorro económico.

– Bajas velocidades de entre 10 y 100 rpm, previniendo el desgaste prematuro y asegura la durabilidad con los costes de mantenimiento mínimos.

-Autorregulable según el volumen entrante a velocidad constante  asegura la carga de la planta de tratamiento y sin mecanismo de control adicional.

Diseño: Tornillo de Arquímedes (TARQ)

La bomba de tornillo de Arquímedes HIDROMETALICA está construida en su conjunto por los siguientes elementos:

  • Acoplamiento flexible
  • Accionamiento
  • Eje y hélice
  • Soporte inferior
  • Soporte superior

Ventajas y aplicaciones: Tornillo de Arquímedes (TARQ)

Las Bombas de Tornillo de Arquímedes HIDROMETALICA son la opción ideal para el manejo de caudales de hasta 5500 l/s y alturas de elevación de hasta 10cm. Con estas características la bomba de tornillo es ideal frente a otras bombas por las siguientes razones:

  • Su longitud y su hélice hacen posible el manejo de materia sólida fangosa sin el peligro de taponamiento.
  • Optima eficiencia al nivelar las cargas parciales garantizando una considerable economía.
  • Velocidades lentas entre 10 y 100 r.p.m., previenen un deterioro prematuro, asegurando la durabilidad del acoplamiento con un mínimo coste de mantenimiento.
  • La posibilidad de autorregulación de la bomba de tornillo varía en función de la capacidad de agua, alcanzando velocidades constantes para cada volumen sin mecanismos adicionales de control.
  • El canal de alojamiento de la bomba no necesita ser demasiado profundo. Ni de un diseño especial para conseguir una succión adecuada.
  • La materia en rozamiento incluso durante un largo periodo, no daña el helicoide de la bomba.

 

Las Bombas de Tornillo de Arquímedes HIDROMETALICA se construyen en artesas de diversos diseños:

  1. Artesa abierta hormigonada in situ.
  2. Artesa prefabricada por piezas.
  3. Artesa en chapa de acero anclada al hormigón.
  4. Artesas compactas.

APLICACIONES

Tratamiento de aguas residuales:

  • Aguas brutas domésticas
  • Agua de lluvia
  • Aguas pantanosas

Abastecimiento de aguas:

  • Drenaje de tierras
  • Riego
  • Sistemas de circuitos por agua
  • Refrigeración por succión desde un río

Procesos industriales:

  • Industria del papel
  • Azucareras
  • Aguas de lavados
  • Fundiciones
  • Etc.

Características técnicas: Tornillo de Arquímedes (TARQ)

Las características esenciales para el diseño de una Bomba de Tornillo son:

  • Punto de llenado, nivel máximo de agua en la bomba de tornillo trabajando a plena capacidad, aunque también con el mayor consumo de energía. Se encuentra en el punto de intersección entre la generatriz superior del eje y el plano extremo de la hélice.
  • Punto de contacto, nivel mínimo de entrada de agua en el cual cesa la impulsión.
  • Punto de descarga, nivel de llegada del agua. Representa el máximo nivel al cual la bomba de tornillo puede impulsar sin retorno.
  • Punto de vertido, situado en la parte alta de la artesa de la bomba de tornillo y coincidiendo con el nivel máximo del canal de descarga.
  • Angulo de la instalación, normalmente entre 30 y 40º.
  • Altura geométrica, diferencia de cota entre el punto de contacto y el punto de vertido.
  • Altura de elevación, diferencia de cota entre el punto de llenado y el punto de descarga.

Bomba tornillo de Arquímedes normalizados (TARQ)

Talleres HIDROMETÁLICA, fabrica de acuerdo con la normativa de la directriz de la Comunidad Europea “Máquinas 89/395/CEE”, y con sus modificaciones y adiciones según las directivas 91/368 y 93/44, una gran variedad de BOMBAS DE TORNILLO.

Tratamientos

Partes sumergidas:

  • Chorreado abrasivo hasta grado Sa 2 /2″, según norma sueca SIS 055900.
  • Una capa de imprimación de minio al clorocaucho de 50 micras.
  • Dos capas de acabado clorocaucho o poliuretano de 125 micras.

Partes no sumergidas:

  • Dos capas de minio al clorocaucho de 35 micras.
  • Dos capas de acabado clorocaucho o poliuretano de 35 micras

Control y mantenimiento

El mantenimiento de una Bomba de Tornillo de Arquímedes consiste en:

  • Control y engrase del grupo motorreductor

Observar en la placa del reductor, si es engrase perpetuo o por aceite. Si el reductor es con lubricante perpetuo, no precisa ningún tipo de mantenimiento ya que la lubricación está asegurada, salvo daño puntual, para toda la vida del equipo.

Si el reductor es con lubricante por aceite, hay que llenar la caja del mismo hasta el nivel marcado, a través de un agujero de entrada con tapón hexagonal, taladrado para desvaporización. También dispone de un tapón sin desvaporizador para vaciado.

Vaciar inicialmente el lubricante a las 200 horas de trabajo, verter el nuevo hasta que haya arrastrado las impurezas del rodaje, posteriormente cambiar cada 5000 horas de trabajo o cada año. Mantener limpio el protector del ventilador y la carcasa para que la refrigeración se fa adecuada.

  • Control de cojinetes de apoyo del eje

Comprobar acústicamente para proceder al recambio cuando sea necesario

  • Control de las poleas de transmisión

Comprobar periódicamente el desgaste de las mismas y reponer cuando sea necesario

En las tareas de mantenimiento y limpieza deberá cuidarse especialmente que la maquinaria este desconectada y bloqueada para evitar accidentes

Calidad

La bomba de tornillo de Arquímedes fabricada por talleres HIDROMETALICA, posee los correspondientes certificados de calidad, a disposición de cualquier cliente que los solicite.

La calidad queda asegurada en cuanto a:

  • Homologación de soldadores y operarios de soldadura según ASME IX
  • Proceso de soldadura GMWA con metal de aportación ER70S6 y proceso SMWA con metal de aporte E-6013
  • Funcionamiento del equipo hidráulico
  • Control de soldaduras mediante líquidos penetrantes
  • Acero laminado ST-37 Y A-42b
  • Poleas de transmisión
  • Acero inoxidable AISI-304 Y 306